Fruticultura

Aguacate
El cultivo de aguacate se presenta como una gran alternativa de producción y exportación para el país, toda vez que existe un potencial mercado en Estados Unidos y países cercanos.

Chirimoya
Es originaria de la parte sur del Ecuador, en la provincia de Loja, donde se encuentra formando densos bosques silvestres. Por su exquisito sabor y contenido de nutrientes, es una fruta con potencial para la exportación.

Durazno
El durazno es un fruto de la Región Interandina: provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua. Se cultiva en suelos francos, con buen drenaje y profundos, a una altura de 1800 a 2500 msnm.

Guanábana
La guanábana es una especie tropical que se desarrolla en climas cálidos y húmedos. Se cultiva en una gran variedad de suelos desde arcillosos hasta arenosos en alturas de 0 a 1000 msnm.

Maracuyá
Se encuentra establecida en el Litoral ecuatoriano, con una producción aproximada de 247,973 toneladas y una productividad media de 8.6 ton/ha, alcanzando una superficie nacional alrededor de 28,747 ha.

Mora
La mora es un frutal de alta demanda en el mercado, y que es cultivado preferentemente por pequeños y medianos productores de la zona del Callejón interandino.

Naranjilla
La naranjilla, es un frutal originario del Ecuador, en el que se han iniciado una serie de investigaciones que han permitido obtener nuevos materiales genéticos como variedades y porta injertos.

Tomate de árbol
El tomate de árbol es una especie frutal de gran aceptación por los consumidores por las propiedades nutraceúticas que posee. Los productores, por otro lado, tienen que enfrentar varios limitantes para su producción.